Blog Post

MARTXOAK 8-9 MARZO



ADI EGON .- BERTAN BEHERA. SALIDA ANULADA


DATA BERRIA ....... MAIATZAK 17-18 MAYO . NUEVA FECHA




BAL D 'ONSELLA EZEZAGUNA


Bal d 'Onsella (Zinco Billas edo Cinco Villas eskualdea, Zaragoza) Esako urtegiaren hegoaldean dagoen eremu menditsu eta ezezaguna da, Nafarroarekin mendebaldetik eta Huescarekin ekialdetik mugatuz. Pirinioen eta Monegros eta Bardeako basamortuen arteko trantsizioa, bere erliebe xume eta basotsuen artean, Santo Domingo mendilerroa nabarmentzen da (Paisaia Babestua 2015etik), Santo Domingo mendia tontor nagusia delarik (1524 m), edertasun handiko eta panoramika bikaineko gailurra izanik, bai Piriniorantz, Moncayorantz edo Prepirinioko hamaika mendirantz. Izan ere, 659 metroko prominentzia du.

Bal d 'Onsellako nukleo txikiek, gainera, defentsa-izaerako Erdi Aroko aztarna garrantzitsuak gordetzen dituzte, Aragoiko eta Nafarroako antzinako erresumen arteko mugan baitaude.


Undués de Lerda aterpetxe atseginak eskaintzen duen aukera aprobetxatuz, hauxe da asteburu honetarako proposamena:


Larunbata:

7: 00etan abiatuko gara Gasteiztik, Bal d 'Onsella osoko herririk ezkutuenera iristeko: Longars (Longás). Herri polit horretatik ibilbide zirkular interesgarria egingo dugu, sektoreko bi gailurretara igoz: Santo Domingo (1524 m) eta ezezagunagoa den Ralla Alta (1336 m) tontor polita. Bide batez, Kristalezko Leizea bilatuko dugu, formazio bitxiak dituen zulogune estua.

Santo Domingoko tontor panoramikoak ermita-aterpe bat izateaz gain, gailurretik oso gertu dagoen iturri bat ere badu. Hori ez da batere ohikoa izaten.


Mendi eguna amaituta, atzera egingo dugu Undués de Lerda herrira arte. Han, bertako aterpetxean instalatuko gara eroso, eta herriak duen taberna txikiaz gozatu ahal izango dugu.


Igandea:

Santo Domingo mendilerroan beste mendigune interesgarri bat dago, Punta de Cabo Bal, Puy Moné edo Gozopaño bezalako tontor interesgarriekin, besteak beste. Hala ere, horien oinarrira hurbiltzea luzea da eta ez da irisgarria autobusarekin, eta, beraz, aukera hoberako geratu beharko dira.

Egun honetan Aragoiko Petilla mendietatik ibiliko gara, Aragoiko lurrez erabat inguratutako nafar gune txikitik. Onartu beharra dago Petillako mendiak gizatiarragoak direla eta ez dutela aurreko egunekoen erakargarritasunik (erliebe ez hain ikusgarriak, parke eolikoa ibilbidearen zati txiki batean), baina ibilbide polita izango da.

Nafarroako enklabe berezi hori (Ramon y Cajalen jaioterria) gertu dagoela aprobetxatuko dugu bere kasko txikian barrena ibiltzeko, eta, horrela, interes bereziko bi gailur ezagutzera eramango gaituen ibilbide zirkular bati ekingo diogu: Selva mendia (1158 m), Nafarroako sektore horretako garaiena, eta eguneko protagonista: Castillo de Roita (916 m), bere gazteluaren hondakin gotikoen presentzia bukolikoak burutua. Iraganeko aztarnak, zalantzarik gabe, inor bere edertasunagatik axolagabe utziko ez dutenak.

Bi mendien artean, Piquera (1031 m) eta Artail (1021 m) gailurrak ere igaroko ditugu, eta, horrela, Onsella ibaiaren alde batera eta bestera zabaltzen diren balio ekologiko, paisajistiko eta kulturalez betetako asteburuari amaiera emango diogu.


Datuak:

- Ralla Altara eta Santo Domingora joatea Longasetik (19 kilometroko ibilbidea, gutxi gorabehera, eta 1150 metroko desnibela, igoeran pilatuta).

- Petillatik Selva, Artail, Piquera eta Castillo de Roitara joatea (16 km-ko ibilbidea, gutxi gorabehera, eta 750 metroko desnibela, gorantz).


Irteera ordua: 7:00 A.M.



DESCONOCIDA BAL D´ONSELLA


La Bal d´Onsella (Comarca de Zinco Billas o Cinco Villas, Zaragoza) es una zona montañosa, despoblada y poco conocida que se extiende al sur del pantano de Yesa, limitando con Nafarroa por el oeste y con Huesca por el este. Transición entre el Pirineo y los desiertos de Monegros y Bardenas, dentro de sus modestos y boscosos relieves destaca la Sierra de Santo Domingo (Paisaje Protegido desde 2015), que culmina en el monte Santo Domingo (1524 m), una cumbre de gran belleza y excelente panorámica hacia el Pirineo, Moncayo y un sinfín de montañas prepirenaicas. No en vano, cuenta con una prominencia de 659 metros.

Los pequeños núcleos de la Bal d´Onsella conservan además importantes vestigios medievales de caracter defensivo, al estar situada en la muga entre antiguos Reinos de Aragón y Nafarroa.


Aprovechando la coyuntura que ofrece el simpático albergue de Undués de Lerda, la propuesta para este fin de semana es la siguiente:


Sábado: 

Partiremos de Gasteiz a las 7:00 para llegar al pueblo más recóndito de toda la Bal d´Onsella: Longars (Longás). Desde esta bonita localidad realizaremos una interesante ruta circular, ascendiendo a las dos cumbres señeras del sector, que son Santo Domingo (1524 m) y la desconocida y bonita Ralla Alta (1336 m). Buscaremos, de paso, la Cueva de Cristal, estrecha oquedad con curiosas formaciones.

El panorámico pico de Santo Domingo, culminado por una ermita-refugio, tiene además la peculiaridad de poseer una fuente muy cercana a la cima, lo cual no suele ser nada habitual.


Terminada la jornada montañera, retrocederemos hasta Undués de Lerda, donde nos instalaremos cómodamente en su albergue y podremos disfrutar de la pequeña taberna con la que cuenta el pueblo.


Domingo:

Existe otra interesante zona montañosa en la Sierra de Santo Domingo con interesantes cimas como Punta de Cabo Bal, Puy Moné o Gozopaño, entre otras. Sin embargo, el acercamiento a la base de las mismas es largo y no accesible con autobús, por lo que deberán quedar para mejor ocasión. 

Caminaremos este día por las montañas de Petilla de Aragón, pequeño enclave navarro rodeado totalmente por tierras aragonesas. Si bien hay que admitir que las montañas de Petilla están más humanizadas y no cuentan con el atractivo de las de la jornada anterior (relieves menos vistosos, parque eólico en una pequeña parte del recorrido), la jornada no defraudará en absoluto. 

Aprovecharemos la cercanía de este singular enclave navarro (cuna de Ramón y Cajal) para callejear por su diminuto casco, dando comienzo así a una ruta circular que nos va a llevar a conocer dos cumbres de especial interés: la montaña de Selva (1158 m), la más elevada de este sector navarro, y la del protagonista de la jornada: Castillo de Roita (916 m), culminada por la bucólica presencia de las ruinas góticas de su castillo. Vestigios del pasado que, sin duda, no dejarán indiferente a nadie por su belleza.

Entre ambas montañas, pasaremos también por las cumbres de Piquera (1031 m) y Artail (1021 m), dando fin así a un fin de semana plagado de los valores ecológicos, paisajísticos y culturales que se extienden a un lado y al otro del río Onsella.


Datos:

-Circular a Ralla Alta y Santo Domingo desde Longás (19 kilómetros de recorrido aproximado y 1150 metros de desnivel acumulado en ascenso).

-Circular a Selva, Artail, Piquera y Castillo de Roita desde Petilla (16 kms. de recorrido aproximado y 750 metros de desnivel acumulado en ascenso).


Hora de salida: 7:00 A.M. parking de las autocaravanas


Para inscribirse hay que hacer 3 cosas:


 

  1. Ingresar:  98 euros media pension   / 77 euros - solo pernocta € (personas socias ) o  108 media pension - 87  €  solo pernocta (personas no socias) en la cuenta Openbank ES8200730100560505505170 ( Titular: Club de Montaña Goiena), indicando el nombre y apellidos en el concepto, Si eres menor de 30 años , un 20 % de descuento

  2. Mándanos por favor el justificante de pago  al email del club:     goiena@goiena.org    (  Marcará la recepción del resguardo, el orden en la lista de inscripción)

  3. Inscribirse en la Página de Inscripciones 

 

 El precio de la salida incluye únicamente el transporte y  alojamiento a media pension  o solo pernocta. El menu de lamedia pension es cerrado por el albergue . Siempre que haya un número mínimo de inscritos, contaremos con bus. En caso contrario los desplazamientos se realizarían en coches particulares y ajustaremos precio final   


Fecha tope de inscripción: miércoles anterior a la salida, a las 20:00



Consulta las condiciones generales de las salidas en la  Página Más ...


Propuesto por :  joseba

Share by: