Blog Post



Sábado 22/02/2025 Larunbata

SALIDA/IRTENALDIA: Parking Foronda 7:00 / Forondako parkinean 7:00 etan.
LLEGADA/ITZULERA: Parking Foronda 18:30 / Forondako parkinean, 18:30 etan.
https://goo.gl/maps/qaRFGYo5WfG2


El macizo de Ganekogorta, situado en el confín norte de Araba y haciendo muga con Bizkaia, se eleva hasta casi rozar los 1000 metros por encima del area metropolitana del Gran Bilbao. Se trata de unas montañas en las que disfrutar de unas excelentes vistas, con una tradición muy montañera y muy frecuentadas en la actualidad.

Si el tiempo lo permite, el recorrido propone salir Sodupe, en el valle del Kadagua y pasando por la principales cimas del macizo, el Gallarraga y el Ganekogorta andemás del populoso Pagasarri y bajar hasta el parque de Mendikosolo en Arrigorriaga. Un recorrido exigente, largo y con un sinfin de cimas en el recorrido (e incluso alguna opcional si se queda con más ganas) pero muy bonito y con unas excelentes vistas.

Saldremos de Sodupe pasando junto a la antigua estación de Sodupe del FC de la Robla y saldremos por el barrio de Elobarri y cruzando la carretera BI-636 por paso subterráneo. Nuestro primer objetivo tras varios zigzag será llegar a Agilatos, monte mas al norte de todo Araba y desde donde podremos observar un Gallarraga con forma puntiaguda.

Tras bajar al collado, ascenderemos por una exigente subida a la cima del Gallarraga, la segunda en importancia del macizo aunque mucho menos ascendida que sus vecinos Ganekogorta y Pagasarri.

Desde aquí, si la roca está seca bajaremos por el canal directo hacia el noreste. En caso contrario bajaremos y bordearemos la cima por el sur. Tras pasar el collado, empezaremos a subir por la ladera de Pagero y una vez arriba seguiremos sin dificultad hacia Arrabatxu y finalmente el Ganekogorta, cima principal del macizo.
Desde estas alturas y con estas grandes vistas se convocaba antiguamente a las juntas generales de Bizkaia. También aquí, en el Ganekogorta, surgieron los concursos de montes centenarios.

Empezaremos a bajar pasando por Biderdi (opcional) y con mucho cuidado de los resbalones que el barro acumulado nos puede provocar. Pasaremos por la fuente Fuente Tarín, por el Nevero del Pagasarri y por el refugio del Pagasarri, donde podremos hacer una parada técnica y tomaremos algo de lo que llevemos en la mochila o si está abierto (horario hasta las 13:30) podremos tomar algo dentro.

Tras el descanso, nos acercaremos a la cima del Pagasarri, la más frecuentada por los montañeros bilbainos y desde aquí ya todo es bajada, pasando por el collado de Pastorekorta, el barrio de Goriko, para llegar al parque de Mendikosolo, en Arrigorriaga, con campas, embalse, zona de picnic e incluso asador donde también podremos tomar algo antes de regresar a Gasteiz.


Distancia: 20 km, desnivel acumulado positivo: 1250m
Tiempo de recorrido 7h 30min.

IMPORTANTE:
Conviene llevar agua y comida.
No hay agua hasta fuente Tarín (sin garantías) aprox. km 13.
Refugio del Pagasarri con pintxos y bebidas si llegamos antes de las 13:30h. km 13,5
Final de recorrido junto a Mendikosolo donde hay restaurante/asador.

En caso de que el recorrido sea muy exigente, haya gente interesada y pueda salir grupo, existe un plan alternativo desde Bilbao (Larraskitu) a Pagasarri con punto de encuentro en el refugio del Pagasarri. Desde ahí se bajará hasta Mendikosolo todo el grupo junto.
Distancia: 10,5 km, desnivel acumulado positivo: 550m

Para inscribirse hay que hacer 3 cosas:


 

  1. Ingresar: 23  € (personas socias)   o  28  € (personas no socias) en la cuenta Openbank ES8200730100560505505170 ( Titular: Club de Montaña Goiena), indicando el nombre y apellidos en el concepto

  2. Mándanos por favor el justificante de pago  al email del club:     goiena@goiena.org    (  Marcará la recepción del resguardo, el orden en la lista de inscripción)

  3. Inscribirse en la Página de Inscripciones 

 

 El precio de la salida incluye únicamente el transporte.  Siempre que haya un número mínimo de inscritos, contaremos con bus. 


En caso contrario los desplazamientos se realizarían en coches particulares. 


Fecha tope de inscripción: JUEVES anterior a la salida, a las 15:00



Consulta las condiciones generales de las salidas en la Página Más ...


Propuesto por :  ASIER

Share by: